Octava Sesión Ordinaria: Se actualizaron los montos del "Estacionamiento Medido"

Hoy se llevó a cabo la octava Sesión Ordinaria del Período 2017. En la Hora de Preferencia tomaron la palabra los ediles Albanesi, Dames, Moyano, Bard, Williams, Duarte, Antín, Tortoriello, Terrera y Cataldi abordando sobre diferentes temas que hacen a la coyuntura local, provincial y hasta nacional. 

Posteriormente, se votaron los siguientes despachos de las distintas Comisiones:

En relación con ello, es dable remarcar que el despacho 064 de Gobierno tuvo 7 votos positivos (Antín, Dames, Williams, Cataldi, Terrera, Gallichio y Tortoriello) dando por «aprobada» la Ordenanza que permitirá actualizar los montos del «Estacionamiento Medido».

Recordá que podés repasar la Octava Sesión Ordinaria haciendo click aquí

 

Mociones y Asuntos Varios

En cuanto a los proyectos presentados Sobre Tablas, el edil Enzo Terrera (Chubut Somos Todos) presentó la siguiente Comunicación:

  • Art 1º: Comunicar al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Dr. Emilio Monzó, que el Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto Madryn vería con agrado el pronto tratamiento del expediente Nº 0216 – D – 2017, “Cuidado integral de la salud de las personas con fibromialgia y mejora de calidad de vida”. Artículo
  • Art 2º: Invitar a los demás Municipios de la provincia del Chubut, acompañar el pedido del pronto tratamiento del Proyecto de Ley Nº 0216-D-2017.

Además, Raúl Cataldi (Chubut Somos Todos) propuso la siguiente declaración: 

  • Art 1º: Declárese de interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn a la Segunda Jornada para el fomento de vocaciones Científicas y Tecnológicas, a realizarse en nuestra Ciudad el próximo 21 de Junio en las instalaciones de la Escuela de Pesca Nº 27010 “Juan Demonte”, en el horario de 9 hs a 17:30 hs.

Por su parte, el concejal Franco Albanesi (UYO), presentó la siguientes Comunicaciones:

  • Artículo 1°: Este Concejo Deliberante solicita al Ministro de Educación de la Provincia de Chubut resuelva la situación de más de 50 alumnos/as y docentes del ex Prosepa que actualmente cursan sus estudios en condiciones de hacinamiento, desfavorables para un acorde ambiente educativo y en detrimento de la calidad pedagógica.

y

  • Artículo 1°: Solicitar al Coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial PROSATE (UEP- PSTE) informe a este cuerpo, en el plazo de 10 días hábiles, los motivos por los que no ha dado cumplimiento a lo normado, los médicos contratados que llevan a cabo las prestaciones médico-asistenciales de cabecera y especialidades por PROSATE, horarios y días de atención, tipo de asistencias incluidas, como así también toda otra información que considere útil.

El siguiente proyecto pasó a la Comisión de Gobierno presidida por el edil Dames: 

  • Artículo 1°: Solicitar al Jefe de la Agencia Local de PAMI informe a este cuerpo, en el plazo de 10 días hábiles, cuál es el convenio marco que rige la prestación de servicios por parte de PROSATE, como así también toda otra información que considere útil.

Para finalizar, Terrera giró a comisión un proyecto de Ordenanza para crear el Programa municipal “Paso PeatonArts” a cargo de la Subsecretaría de Deporte y la Coordinación General Operativa y Planificación de Tránsito y Transporte dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn y la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Urbano. La Sub secretaria de Deporte y la Dirección de juventud serán los encargados de dirigir el Programa municipal “Paso PeatonArts” en las escuelas, jardines y CDI de la ciudad de Puerto Madryn para reforzar atreves del arte la inclusión en la educación vial. La Coordinación General Operativa y Planeamiento de Transito y Transporte estará a cargo de las tareas en lo práctico (corte de calle y asistencia ) y en lo teórico ( con charlas explicativas y trabajos en las aula con los alumnos). En este sentido, la Dirección de Juventud , será la encargada de informar a las escuelas sobre el programa “Paso PeatonArts” como así también dar difusión en los medios de comunicación masiva de la Ciudad. La Secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn será la encargada de suministrar los materiales necesarios para la realización de las actividades del Programa. 

 

 

 

Ir al contenido