Hoy se realizó la novena Sesión Ordinaria, con la visita de los integrantes de la Asociación de Taekwondo. Luego de las correspondientes ratificaciones de las actas, la Presidenta del Concejo Deliberante, Xenia Gabella, propuso dar inicio a la Hora de Preferencia, la cual duró más de una hora y abordó temas de índole local, provincial y nacional, como puede apreciarse en el video:
Luego, se sometió a la votación de los siguientes despachos:
Los proyectos acercados al área de Prensa para su difusión, puestos a consideración en «Mociones y Asuntos Varios» son:
La concejala Mariela Williams (Chubut Somos Todos) propuso dos proyectos sobre Tablas:
- Artículo 1º: Adherir a la Ley Provincial VIII Nº 73 (antes 5493).-
Y, por otro lado,
- Artículo 1º: Declárese de interés del Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto Madryn el concurso “CHALLENGE VERDE”, que comenzó en el mes de Junio y se extenderá hasta el 31 de Agosto del corriente, y que participarán estudiantes de esta Ciudad y de todo el País.-
En tanto, Mario Méndez, (Frente Para la Victoria) presentó la siguiente Comunicación:
- Artículo 1º: Citar al Jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut a una reunión con este Cuerpo a fin de plantear la situación que está viviendo la ciudadanía respecto al tema de Inseguridad.
La concejala Claudia Bard (FPV), presentó las siguientes declaraciones:
- Artículo 1º: Declárese de interés del Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto Madryn el programa “Entre Voces” que es emitido por LU 17 AM 540 los días sábados entre las 16 y las 17 horas, dedicado exclusivamente a la actividad coral de la ciudad y la zona.
y
- Artículo 1º: Declárese de interés del Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto Madryn al Simulacro de Juicio por Jurados, a llevarse a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el día 22 de junio del corriente año, a las 16:00 hs.
En conjunto con el edil Marcelo Gallichio, Christian Dames propuso la siguiente Comunicación sobre Tablas:
- Artículo 1º: Este Concejo Deliberante vería con agrado que el Estado Nacional implemente concretas políticas nacionales de promoción del empleo, que contribuyan a compensar la falta de competitividad productiva que afecta a la región patagónica, y que con ellas se revitalice el castigado panorama laboral que se registra en la Ciudad de Puerto Madryn, así como en la Provincia del Chubut, y en la región Patagónica, en perjuicio de miles de trabajadores y empresas.
Además, Dames presentó sobre Tablas el siguiente proyecto:
- Artículo 1º: Prohibir la fijación de carteles o la realización de publicidad y propaganda en cualquiera de sus formas de partidos políticos, sindicatos, personas físicas o entidades de cualquier naturaleza en cualquier lugar de uso o dominio público, haciendo extensiva la misma prohibición a postes de alumbrado público y cualquier otro servicio, paredes, paredones, bordes de cordones cuneta, asfalto, veredas, árboles, monumentos, bustos, bancos, etc.
- Artículo 2º: El Departamento Ejecutivo Municipal tendrá la facultad de autorizar mediante el respectivo trámite administrativo la colocación de elementos publicitarios y propaganda siempre y cuando estos afiches estén adheridos a placas de madera u otro material similar, que facilite su extracción. Toda autorización deberá contemplar el plazo por el cual se autoriza la cartelería y la obligatoriedad del retiro de las mismas una vez concluido dicho plazo por el cual fueron autorizadas su colocación.
- Artículo 3º; En caso de que la fijación de carteles o pintadas mencionadas en el Artículo anterior se haga en espacios de dominio privado se debe requerir la previa autorización que deberá constar de manera fehaciente por escrito de los propietarios. Una vez finalizado el acto electoral, en un plazo no mayor a 15 (quince) días se deberá reparar y adecuar completamente el espacio donde se realizó la fijación de carteles o pintadas; caso contrario se aplicarán las multas establecidas en el artículo 4º de la presente Ordenanza.-
- Artículo 4º: El incumplimiento a la presente norma implica la aplicación directa a los sujetos mencionados en el Artículo 1º de las siguientes multas:
- 1º infracción —– 700 Módulos B.- •
- 2º infracción —– 1400 Módulos B.- • 3º infracción —– 2100 Módulos B.- Asimismo quien haya efectuado las acciones prohibidas por esta norma deberá en el plazo de 72 horas hábiles efectuar la reparación y adecuación completa de aquel espacio/s público/s o privado/s que hayan sido afectados.-
- Artículo 5º: La presente Ordenanza comenzará a surtir efectos a partir de su promulgación.-
En su turno, Andrea Moyano (FPV) propuso la siguiente Comunicación:
- Art Nº 1: Comunicar al Poder Ejecutivo Municipal que actualmente no se está dando total cumplimiento a lo dispuesto por la Ordenanza Nº 4515 T.O por Ordenanza Nº 8417 ambas del año 2013.
- Art Nº 2: Comunicar al Poder Ejecutivo Municipal deberá informar a todos los comercios y locales incluidos en las Ordenanzas mencionadas que los mismos deberán dar cumplimiento a lo expresado en dicha legislación bajo apercibimiento pasible de las penalidades previstas en el artículo 2 de la ordenanza Nº 8417.
Asimismo, Raúl Cataldi (Chubut Somos Todos) propuso varias declaraciones de Interés:
- Articulo 1º: Declarar de interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn el 4º Encuentro Mate Show “Corazón Joven”,que se llevará a cabo el día 23 de Junio del corriente año en el Salón “Heroes de Malvinas” ,en calle Belgrano y Marcelo T. de Alvear en el horario de 14:00 a 18:00 hs.-
También
- Artículo 1º: Declarar de interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn la Celebración del Año Mapuche que se realizará entre el 21 y 24 de Junio.
Además,
- Artículo 1º: Declarar de interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn al Programa de Corredores de Seguridad Escolar, Convivencia y Sociedad que se está desarrollando y se desarrollará durante todo el año 2017, en conjunto con las Jornadas de Intercambio entre Instituciones Educativas en la primera semana (3 al 7) del mes de Julio de 2017.
y, por último,
- Artículo 1º: Declarar de interés del Concejo Deliberante la Jornada “Formación y Desarrollo del Secretario en la Actualidad”, a desarrollarse el 1 de Julio de 2017, a partir de las 9:30 hs, en las instalaciones del Centro de Formación Profesional Nº 651, ubicado en la calle Rosales Nº 695.
Para finalizar, es importante destacar que Franco Albanesi (Unidos y Organizados) pidió que el Cuerpo se constituya en Comisión para redactar un enérgico repudio a la quita de pensiones para discapacitados. Luego de la intervención de varios ediles e incluso de la Presidenta del Concejo, la Comunicación quedó redactada de la siguiente manera:
- Artículo 1: repudiar la eliminación y suspensión arbitrarias de pensiones no contributivas por parte del gobierno nacional.
- Artículo 2°: repudiar los dichos del presidente de la comisión nacional de pensiones, Guillermo Badino, al asegurar que “las personas con sindrome de down no son sujetos de derechos de estas pensiones, pudiendo trabajar si lo desearan, pudiéndoles caber un plan de asignación universal por hijo”.
- Artículo 3°: solicitar a los diputados/as representantes de la provincia de Chubut que tomen las medidas pertinentes para requerir al Congreso nacional que reestablezca de forma urgente aquellas pensiones arbitrariamente eliminadas o suspendidas por parte del gobierno nacional.
- Artículo 4°: remitir copias de la presente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, al Centro de referencia en Trelew del mismo ministerio, al Honorable Congreso de la Nación, a la Honorable Legislatura de la provincia de Chubut, al ejecutivo provincial y a los Concejos Deliberantes de Chubut invitándolos a adherir.