Festejos del 152º Aniversario: El Concejo organiza distintas actividades culturales, con entrada gratuita

En el marco del festejo por el 152º Aniversario de Puerto Madryn, el Concejo Deliberante retomó la realización de ciertos eventos que otrora, fueron una costumbre del Poder Legislativo, como por ejemplo, la puesta en escena del espectáculo en el Cine Auditorium. Así, el 27 de julio a las 21 horas, el Coro Municipal -a cargo de Diego Lacunza- presenta el espectáculo audiovisual «A que florezca mi pueblo», un recorrido por nuestras raíces musicales. La entrada será libre y gratuita y se podrán retirar en el Cine Teatro Auditorium desde el día martes a las 18 horas.

«Este año queremos replicar el encuentro del año pasado a través de una acción en conjunto con el Coro Municipal, porque revalorizamos absolutamente su actividad y porque creemos que la calidad del Coro debe estar presente en estos acontecimientos», destacó la Presidenta del Concejo Deliberante, Xenia Gabella.

En tanto, el director del Coro Municipal, Diego Lacunza, explicó: «Nos sentimos muy honrados de poder llevar a cabo este espectáculo en el Cine Teatro, es un espectáculo audiovisual que va a estar compuesto por música de todas las corrientes migratorias que ha tenido nuestra ciudad. Vamos a estar comenzando con música de los pueblos originarios, luego vamos a seguir con música galesa, pero inmediatamente vamos a hacer un recorrido por diferentes zonas. Por ejemplo, vamos a hacer música vasca, algo de zarzuela, luego música italiana y también de países limítrofes de Argentina de donde tenemos constantemente gente que llega a Puerto Madryn».

Identidad Madrynense

A su vez, el sábado 29, a las 18hs la Lic. Mónica Durán dará una charla sobre la construcción de nuestras raíces denominada «La Identidad Madrynense, ¿una construcción cultural?». La actividad se desarrollará en las instalaciones del Concejo Deliberante, calle Belgrano 258 y también será libre y gratuita.

«La convocatoria se extiende al sábado 29 a las 18 horas, en el ámbito del Concejo, donde la profesora Mónica Durán hará una aproximación a un trabajo de investigación que le ha encomendado el Concejo Deliberante y que tiene que ver con la identidad madrynense como construcción cultural», concluyó Gabella.