Por la mañana, alumnos de tercer grado de la Escuela Nº 181 visitaron el Concejo Deliberante para participar de una jornada de concientización por los Derechos del Niño y la Niña. Así, Xenia Gabella -Presidenta del Poder Legislativo-, Carla Sánchez Galindo -Subsecretaria de DDHH de Provincia-, Sabrina Stepa -delegada de DDHH de Nación- y Sandra Cardozo de INADI, abordaron temáticas que giraron en torno a la “discriminación”, “bullying”, “grooming” y “CiberAcoso”.
En primer lugar, Gabella destacó que estas actividades se enmarcan dentro del Plan de Formación y Participación Ciudadana Juvenil: “Este año hemos ampliado aún más la participación con las instituciones educativas no sólo para que conozcan la función de los legisladores y el lugar donde se desempeñan sino también organizando actividades que promuevan derechos, amplíen miradas y realicen propuestas”, indicó la viceintendenta.
En este sentido, es dable remarcar que el 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional por los Derechos del Niño y la fecha es propicia para celebrar los avances conseguidos pero también para continuar generando concientización. “No sólo hablamos de derechos. También hablamos de deberes. Cuando le hablamos a chicos de, por ejemplo, tener derecho a jugar en un ambiente sano, como en una plaza, también tenemos que remarcar que tenemos la obligación, por ejemplo, de no ensuciar la playa, ni llevar perros”, especificó Gabella.
Bullying y CiberAcoso
Uno de los temas que involucra a los más pequeños es aquel que está ligado al uso de las redes sociales. El acoso no sólo se manifiesta de manera física: actualmente los niños manipulan la tecnología con fluidez, aunque no siempre con resultados positivos. “Si nosotros decimos palabrotas es porque las escuchamos en casa”, sentenció una estudiante dando cuenta de cómo los adultos deben resignificar la naturalización de hechos violentos.
“Seguiremos realizando este tipo de actividades para generar concientización, sobre todo, en las nuevas generaciones”, finalizó Xenia Gabella.