Se llevó a cabo la quinta Sesión Ordinaria con una extensa Hora de Preferencia en la cual participaron todos los ediles. Tras un pedido de moción de Orden, se produjo la votación sobre Tablas del proyecto de Ordenanza que involucra a la zona del Mapú Negfú:
- Artículo 1º: Autorizar la conformación de una Asociación Vecinal/Junta Vecinal Especial y Transitoria en la zona geográfica delimitada por Ruta Nacional Nro. 3, Lote 12 Distrito Forestal Norte, Lote 18 Municipal, y Ruta Nacional A010, según anexo I que forma parte de la presente.
- Artículo 2º: El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Dirección de Estadísticas Municipal, facilitará el personal y recursos necesarios a fin de conformar el padrón con aquellos vecinos que tendrán derecho a voto de las autoridades de la Junta Vecinal Especial y Transitoria, siendo la autoridad encargada de coordinar dicho trabajo el Tribunal Electoral local.
- Artículo 3º: La Asociación Vecinal/Junta Vecinal conformada en el Artículo 1° de la presente, tendrá vigencia hasta tanto todos los fraccionamientos comprendidos en el área, reúnan las condiciones para que los propietarios de los lotes puedan realizar la escritura traslativa de dominio
Para repasar la quinta Sesión se puede visualizar el siguiente archivo:
Asimismo, se votó la modificatoria de la Ordenanza que beneficia a los clubes:
- Artículo 1º: Modificar el Artículo 1º de la Ordenanza Nro. 10.757/19 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1º: Establecer una bonificación del noventa por ciento (90%) en el consumo del servicio público de energía eléctrica y agua potable a aquellas instituciones deportivas y sociales de la Ciudad de Puerto Madryn. Dicha bonificación se calculará en base a los Items:
- Costo de distribución fijos y variables.
- Costo de energía y potencia del MEM en la totalidad de los Kw/h consumidos.
- Costo de transporte de agua fijos y variables en la totalidad de los metros cúbicos consumidos.”
- Artículo 2º: Modificar el Artículo 2º de la Ordenanza Nro. 10.757/19 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 2º: A fin de acceder a la bonificación mencionada en el artículo precedente, la institución deberá cumplimentar con los siguientes requisitos:
- Inscripción en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Municipalidad de Puerto Madryn.
- Contar con Personería Jurídica vigente.-
- Contar con Sede Propia y ser titular dominial de la misma.-
- Contar con una antigüedad mínima de seis meses de funcionamiento como tal.-
- Contar como mínimo 100 socios activos.-
- Artículo 3º: Las instituciones que pretendan acceder al beneficio mencionado en el Artículo 1º de la presente Ordenanza, deberán presentar una Nota ante Mesa de Entradas de SERVICOOP, acompañando las constancias de cumplimiento de los requisitos mencionados ut supra, mediante la siguiente documentación obligatoria:
- Certificado de Inscripción en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Municipalidad de Puerto Madryn, emitido por la Secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Puerto Madryn o el organismo que esté a cargo de dicho registro al momento de la presentación.-
- Constancia de Personería Jurídica vigente y acreditación de antigüedad, emitidos por la Inspección General de Justicia (IGJ) de la provincia del Chubut.-
- Escritura traslativa de dominio o constancia registral del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia del Chubut, que acredite titularidad de la sede.-
- Copia certificada del libro de socios activos de la institución.-
Todas las instituciones que inicien el trámite deberán anualmente adjuntar y actualizar la documentación que respalde el cumplimiento de los requisitos.-
Los proyectos girados al área de prensa para su socialización, votados sobre tablas son:
Por Natacha Wolansky
- Artículo 1º: Declarar de Interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn a la “XVI edición de la Feria de Pescadores Artesanales, José María Lobo Orensanz, que se realizará desde el día 17 de Abril al 20 de Abril, en el horario de 10 hs a 22 hs en la sede del Club Social y Deportivo Madryn.
Por otro lado,
- Artículo 1º: Este Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn solicita al Poder Legislativo Nacional el pronto tratamiento legislativo, fundando dicha solicitud en derecho, a fin de que se efectúe la efectiva eliminación del impuesto a las ganancias sobre las jubilaciones.
Además,
- Artículo 1º: Este Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn reitera a la Cámara de Senadores de la Nación Argentina su solicitud en relación a instituir a la Feria de Productores Artesanales pesqueros de la Ciudad de Puerto Madryn como Fiesta Nacional.-
Mariela Williams
- Artículo 1º: Declárese de interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn “El Segundo Congreso Patagónico de Autismo” que se realizará el día 05 de Octubre, a partir de las 9 Hs, en el salón Héroes de Malvinas sito en la calle Belgrano Nº 585 de nuestra Ciudad.-
y
- Artículo 1º: Declarar de interés del Concejo Deliberante, el Acto central que se realizara el día 2 de Abril “ Día Mundial y Nacional de la concientización sobre el Autismo”, a las 15hs a lo largo de la calle Hansen entre Juan B justo y Roca.
Enzo Terrera
- Artículo 1º: Declarar de interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn a la XIII Edición de la Copa de Las Ballenas 2019 que se llevará a cabo los dias 18; 19; 20 y 21 de Abril en el Balneario Yoaquina Beach en la Ciudad de Puerto Madryn.
y
- Artículo 1º: Declárese de Interés del Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn a La Segunda Edición “Expo Deportes 2019”, organizado por la Subsecretaria de Deportes de la Ciudad de Puerto Madryn que se llevará a cabo el día 30 de marzo de 9:00 a 19:00 Hs en la Plaza Euskadi. Los circuitos al aire libre en calle Marcos A. Zar y en diferentes espacios de La Escuela N° 193 “ Velero Mimosa”.