Hoy se llevó a cabo la Segunda Sesión Especial del año. En esta oportunidad, el Cuerpo tuvo un Recinto completamente distinto al acostumbrado. Las bancas fueron separadas de tal modo que ocuparon incluso el espacio que está destinado para el público con el objetivo de cumplimentar las medidas de preventivas previstas. Además, los concejales y las concejalas utilizaron el correspondiente barbijo o cubrebocas.
En la Sesión Especial se votaron los despachos de dos comisiones, la de Gobierno y Hacienda. En la primera se aprobó el protocolo para sesionar de manera virtual. Entre otras cosas, el reglamento estipula:
- «Cuando concurran circunstancias de conmoción interna, calamidades o estados de emergencia que impidan o pongan en riesgo la participación presencial de los/las Concejales/las, se podrá habilitar el uso de plataformas digitales y redes virtuales que permitan celebrar Sesiones Especiales y Comisiones de Trabajo en forma remota, mediante videoconferencias. La puesta en funcionamiento de esta herramienta deberá ser aprobada en sesión presencial por mayoría especial de los 2/3 de los concejales».
Asimismo, se votó por unanimidad la Ordenanza que establece medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Puerto Madryn. Con ello se pone en marcha el “Programa Solidario de contención y seguimiento a personas en aislamiento obligatorio en el marco de la Pandemia COVID19″.
Comisión de Hacienda
Por otra parte los ediles crearon una tasa para «Parques eólicos, parques solares, sistemas de biogás o similares», cuestión que debió ser agregada a la Tarifaria.
Por último, con votación dividida (11 a favor; Domínguez por la negativa), se creó por única vez una contribución especial, extraordinaria y solidaria para la conformación de un fondo de emergencia.
- Artículo 1º: Crease por única vez una contribución especial, extraordinaria y solidaria para la conformación de un fondo por emergencia para ser utilizado a raíz de la crisis generada por la pandemia del COVID-19.
- Artículo 2º: Estarán alcanzados por esta contribución las entidades Bancarias y las Empresas pesqueras.
- Artículo 5º: Los Fondos recaudados serán destinados a los gastos que demande la atención de la pandemia COVID-19 y serán aplicados en la partida de Rentas Generales del Municipio.