En estos días se suscitaron distintas hipótesis sobre la realización de la sesión tras el anuncio del Bloque del Frente Patriótico Chubutense quienes anticiparon que no asistirían al Concejo alegando «que no estaban dadas las condiciones» al conocerse el nuevo caso de Covid-19.
No obstante, a las 11, tal como estaba previsto, la presidenta del Concejo Deliberante Noelia Corvalán dio inicio a la duodécima Sesión Ordinaria con la presencia del edil Dardo Petroli, Enzo Terrera, Eugenia Alianiello, Milagros Badaloni, Marcelo Vaccaro, Federico Garitano, Eugenia Domínguez y Nadia Garay. Ausentes: Andrea Moyano (caso positivo), Alejandra Concina (contacto estrecho), Juan Duarte y Sandra Mancilla.
En primer lugar, se aprobó el «Protocolo General de Bioseguridad del Concejo Deliberante» a fin prevenir la propagación del Covid-19.
https://www.youtube.com/watch?v=fUtbBU2slIU&feature=youtu.be
En este sentido, además, se aprobó la Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados de COVID-19, declara de Interés Público Nacional la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 y crea el Registro Nacional de Pacientes Recuperados de COVID-19 donantes de plasma. Además, se dispone la incorporación al Estatuto del Empleado Municipal de Puerto Madryn, de la licencia especial remunerada de dos (2) días por cada donación de plasma que realicen los/as trabajadores que se desempeñen en la Municipalidad de Puerto Madryn que sean convalecientes de COVID 19. El empleado municipal deberá acreditar tal circunstancia ante el área de Recursos Humanos mediante la presentación del certificado expedido por el centro de salud interviniente. La licencia no podrá implicar afectación salarial alguna, descuentos, ni pérdida del presentismo, ni cualquier otro beneficio laboral o adicional salarial que perciba el/la trabajador/a. Por otro lado, se reconoce a los pacientes recuperados de COVID-19, que sean donantes de plasma sanguíneo de la ciudad de Puerto Madryn, como “Ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina”, debiéndose articular dicho reconocimiento con las autoridades de aplicación del Chubut y la Nación.
Red de agua potable para el Barrio Perón
Por unanimidad tuvo el visto bueno el Pliego de Bases y Condiciones Generales, Particulares y Técnicas para el llamado a la Licitación Pública que tiene por objeto la contratación para la ejecución de la Obra denominada “PUERTO MADRYN – RED DE AGUA POTABLE BARRIO PERÓN”.
Campañas de prevención contra la violencia de Género
En otro orden de cosas, se aprobó la Ordenanza por la cual todo medio de comunicación, producción periodística y/o periodista de la ciudad de Puerto Madryn que reciba pauta publicitaria del Poder Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y/o de los Entes Descentralizados deberá publicar las Campañas de Sensibilización y Prevención en materia de Género que lleve adelante el Departamento Ejecutivo; siendo un mínimo de 6 (seis) campañas de concientización sobre género, igualdad de género y violencia de género, que deberán distribuirse de manera equitativa durante los 12 meses del año. Las temáticas específicas de cada campaña serán definidas en conjunto entre el Área Competente del Departamento Ejecutivo y el Consejo Municipal de las Mujeres Géneros y Diversidad. Las campañas deberán contar con el diseño de contenidos y mensajes, producciones gráficas, orales y audiovisuales, y deberán publicitarse en los medios de comunicación, redes sociales y todas las formas de comunicación con las que cuente el Municipio.