En la séptima Sesión Ordinaria, Mariela Chamorro ocupó la «Banca del Vecino» y aprovechó la ocasión para hacer una particular alocución. Amparándose en “información científica”, la vecina intentó argumentar sobre la inutilidad de la utilización del barbijo. Ello ocasionó que las concejalas Andrea Moyano y Alejandra Concina le advirtieran sobre el daño que genera promover este tipo de discursos que niegan el alto nivel de contagiosidad que posee el virus Covid-19. Lo mismo hizo Marcelo Vaccaro en la Hora de Preferencia.
Aunque varios fueron los temas, entre los más relevantes podemos encontrar
- Ordenanza- Adhesión Ley Provincial XVI Nº 95, la cual reza:
- Artículo 1°.- Adhiérase la Provincia del Chubut a los términos y alcances de la Ley Nacional N° 26.874, mediante la cual se establece la creación del “Consejo Federal de Legisladores Comunales de la República Argentina”, con el objeto de defender la vigencia, la autonomía municipal y el fortalecimiento de una democracia pluralista y federal de acuerdo a lo preceptuado por nuestra Constitución Nacional.
- Artículo 2°.- La Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Justicia deberá coordinar las acciones entre los legisladores comunales y la Provincia del Chubut y tendrá como función entre otras: a) Promover la formación del Foro Provincial con políticas activas tendientes a lograr su integración y puesta en actividad. b) Velar por el respeto de la autonomía municipal y el federalismo en el marco de los preceptos contenidos en la Constitución Nacional y la Constitución Provincial. c) Actuar de manera conjunta y cooperativa con el Foro Provincial de Concejos Deliberantes.
Obras Públicas
Se ratificó el convenio con el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación – Convenio 2021 – Construcción Cordón Cuneta y Badenes firmado entre la Municipalidad de Puerto Madryn y el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut,
Asimismo, se solicitó al Jefe de Vialidad Nacional en Chubut, Señor Julio Otero, arbitre los medios necesarios e interceda de manera urgente con la empresa adjudicataria de la obra, para que la misma mejore la señalización e iluminación y finalice a la mayor brevedad posible, el segmento de la obra correspondiente a la derivación desde la Ruta Nacional Nº 3 al ingreso Sur de Puerto Madryn, a fin de evitar la generación permanente de accidentes viales.
Por último, se envío una comunicación a CAMUZZI GAS DEL SUR con el objetivo que se establezca una bonificación en el consumo de Gas a Mutuales y Empresas recuperadas bajo la figura de Cooperativas, que operan en la Ciudad.